
Cómo ayudar a dar visibilidad al sector veterinario
Imagina que un día abres tus redes y te encuentras este mensaje:
«Hola Elena, estoy en la producción de un programa de mascotas para la tele y me gustaría contar con tu participación como veterinaria, podríamos hablar para ampliar info?»
Mi reacción:
😳 ¿Será verdad?
😱 ¿Y si lo es?
🤩 Ayudar a hacer visible la profesión en la tele
Como bien sabes, una de mis misiones es colaborar en todo lo que esté en mi mano para dar más visibilidad al sector veterinario, sea cual sea el medio de comunicación.
Porque grábate esto a fuego + negrita + tinta imborrable 👇👇👇
Los profesionales veterinarios debemos estar en todo lugar en el que se solicite la presencia de un experto en salud animal (en este caso). Ya que si nosotros no lo hacemos, otros profesionales no cualificados lo harán por nosotros.
Se trataba de un nuevo programa de la cadena Cuatro (OMG 😱) pensado para dar consejos y sobre todo mucho contenido de alto valor a propietarios de pequeños animales…
¿Mi misión? Dar un consejo veterinario por programa en tan solo 35 segundos.
💪😎 Y allá que fui de cabeza.
Iumiuky o ¿cómo dar visibilidad al sector veterinario en televisión?
¿Ium..qué? 🤯 ¿Y esto cómo se pronuncia Elena? ¡Es bien fácil! Iu-Miu-Ky.
¿Que de dónde viene este nombre? Te dejo el enlace al post de Cuatro donde te cuenta que estas 3 palabras provienen del antiguo Egipto y significan: perro, gato y mono, respectivamente.
Y después de esta breve introducción histórica, vamos a lo que te importa como veterinario. Iumiuky cuenta con un total de 7 expertos en animales y su objetivo es ayudar a los propietarios a que los miembros de la familia de 4 patas vivan como reyes en casa.
Y uno de esos expertos han querido que sea un veterinario 🎉
Sé que la duda ofende, pero seamos sinceros… ¿Cuántas veces han puesto a otros profesionales no cualificados en nuestro lugar?
Cada pequeño paso hacia la comunicación y la oportunidad de dar visibilidad al sector veterinario en nuestra sociedad hay que vivirlo como una fiesta.
Un formato atractivo emitido los domingos a las 9:45, entre «malas pulgas» y «el encantador de perros» que junta a más de 300.000 espectadores cada fin de semana.
¿Lo mejor de todo? El programa está estructurado en pequeños bloques de 35-90 segundos, con lo cual es súper fácil de consumir desde cualquier dispositivo.
Una propuesta televisiva en pleno confinamiento
El «problema» vino cuando me di cuenta de que, en pleno confinamiento, tenía que grabar los episodios en mi propia casa: sin grandes medios ni un plató 😨.
¿Sería posible o tendríamos que suspender? ¿Acabaría esta aventura casi antes de haber llegado a empezar?
Propuse algo un poco loco: Grabarlo en casa con mi teléfono y un micro de solapa.
🎉 ¡Y funcionó!
¿Qué quiero decir con esto? Pues que si tu motivación es mayor que tus miedos, todo tiene solución y todo es posible.
☝ Y no te autoengañes… no es necesario disponer de medios muy profesionales para hacer buenos trabajos. En este caso, yo no tenía ni cámaras de televisión ni grandes focos o micrófonos para grabar estos vídeos que luego se emiten en Cuatro, una de las cadenas de televisión más importantes en España.
«Si quieres, puedes». Sin tener los medios más adecuados puedes lograr presentar grandes trabajos gracias a tu conocimiento.
Ganar – Ganar
Como te contaba, yo no tengo los medios en casa para poder hacer una súper producción pero me tiré a la piscina y acepté este reto que me lanzó Cuatro.
Por mi cabeza tan solo pasaba la idea de que grabar estos vídeos de 35 segundos sería de gran ayuda para los propietarios pero, en el fondo (y barriendo un poco para casa), a quien más beneficia esta acción es a la visibilidad del sector veterinario.
Para mí, Iumiuky es una gran ventana para que los veterinarios mostremos a la sociedad qué hacemos por sus animales.
Y lo creo firmemente porque es una pequeña ventana más que se nos abre al mundo, como todas las que estamos abriendo cada uno de nosotros (y por suerte cada día somos más SocialVets) a través de nuestras redes sociales.
Una ventana que se añade a la que se abrió con el programa «Con V de Vet» de MSD Animal Health España. Si no sabes de qué te hablo, no te pierdas este post de mi blog en el que te lo cuento todo.
🔙 Ahora quiero que vuelvas al principio de este post y releas el mensaje que recibí. Cambia mi nombre y pon el tuyo ¿Qué hubieras dicho? Me gustaría que me contaras qué hubieras hecho tú en mi lugar: ¡te leo en los comentarios!