
5 MOTIVOS POR LOS QUE LAS REDES SOCIALES DE TU CLÍNICA NO ATRAEN NUEVOS CLIENTES
Hoy en día todo el mundo tiene redes sociales y los centros veterinarios no son la excepción.
Dime si te resulta familiar alguna de estas situaciones:
- Tienes redes sociales personales y el tema no te disgusta así que un día de máxima motivación abriste para tu negocio una página de Facebook, un Twitter, un Instagram y si me apuras hiciste una cuenta de Snapchat y diste de alta el centro en LinkedIn.
- El tema informático no se te da muy bien así que optaste por la opción más conservadora y abriste una fanpage de Facebook esperando a ver si eso funcionaba y ya luego expandirte…
- Viste la luz en uno de tus empleados más jóvenes que “está todo el día con el móvil y las redes sociales” y le ofreciste un dinerillo extra al mes por abrirte las redes de tu negocio, que esto a los milenials se les da muy bien…
CONSEGUIDO, YA ESTÁS EN LA RED.
Al principio todo es muy emocionante: invitas a tus amigos, subes las primeras fotos y empiezas a tener los primeros likes y comentarios “¡Esto está chupado!”.
Y sí, crees que has encontrado oro y ya te imaginas tu cartera de clientes creciendo sin parar a la misma velocidad que lo hacen tus fans en la red.
Pero poco a poco te vas dando cuenta de que la cosa no es tan fácil como esperabas…
Cada vez es más difícil que tu cuenta de fans suba, tu imaginación no consigue ir más allá de publicar fotos de gatitos encontradas en google o carteles de tus promociones hechos con PowerPoint y por cada contenido que te lleva más de 20 minutos encontrar y crear a veces no recibes ni un mísero like…
Además, por más horas que echas delante del ordenador, no ves entrar ningún cliente nuevo por la puerta diciendo la frase mágica de… “sí, es que os conocí por Facebook”.
Intentas mejorar la calidad de tus fotos, escribir mejores textos, publicar ofertas asombrosas… NADA
¿Cómo puede ser? ¡Si mi servicio es buenísimo! ¿Cómo no se dan cuenta de que soy lo mejor del barrio?
Tratas incluso de hacer una oferta pagando a Facebook y sí… algo sacas… pero en el fondo tú sabes que esperabas un mejor resultado y que no ha merecido la pena.
La frustración cada vez es mayor, ya no te apetece sentarte delante del ordenador… “Total… no sirve para nada”
Al final por desgaste y por pereza todas esas redes acaban abandonadas y tu tiempo y dinero invertido tirado a la basura.
¿Qué ha pasado? ¿Cómo ha podido fracasar algo que empezó tan bien? ¿Por qué a otros les funciona y a mí no?
Estoy segura de que estás cometiendo alguno de estos 5 errores básicos:
1. CARECES DE UN PLAN
Puedo contar con los dedos de una mano las clínicas que conozco que cuentan con un calendario editorial para sus redes sociales.
Somos así.
Tendemos a perseguir “objetos que brillan” pensando que es la clave que nos falta para hacer funcionar nuestro negocio. Ayer fue Twitter, hoy Facebook, mañana Instagram.
Pero lo cierto es que, aunque tengamos una buena intención y volquemos nuestra energía en hacer funcionar estos canales, esto no va de invitar a nuestros amigos o familiares. Ni siquiera de conseguir más fans que tu competencia… ¡Esto no va de sólo publicar fotos de perros y gatitos adorables!
La clave es entender que necesitas un plan. Y esto no es trabajar más, todo lo contrario. Supone darle sentido y una guía a todo tu trabajo y esfuerzo.
Realmente es mucho más sencillo de lo que parece crear una estrategia de difusión de contenidos, atracción de nuevos contactos y conversión a cliente.
2. CARECES DE FORMACIÓN
Quizás ya seas usuario de redes sociales en tu vida personal o quizás tengas ciertos conocimientos de marketing que aplicas a tu negocio y contenidos.
Pero déjame contarte algo: esto hoy no es suficiente. Necesitas formación específica.
Voy a demostrártelo con buenas y malas noticias.
Primero las malas:
¿Sabías que cuando publicas una foto u oferta en Facebook esta sólo será mostrada de media al 10% de tus fans? (¡Ouch! Esto explica muchas cosas… ¿Verdad?)
Pero… ¿Por qué sucede esto?
Las redes sociales como Facebook, además de red social, son un negocio en sí, que opera en bolsa, que tiene accionistas y que tiene la obligación de ser rentable. Si Facebook o Instagram le diera difusión total a tus contenidos esto no le daría ningún retorno económico. Las redes buscan que los negocios paguen por esa visibilidad.
Ahora las buenas noticias:
Si conoces los secretos de cada red social, si dominas sus algoritmos y conoces a la perfección a tu público puedes obtener resultados VIRALES sin pagar ni un euro por promocionarlo. Te voy a poner un ejemplo:
Se trataba de un video montaje de un parto en el Hospital y el tratamiento del potro recién nacido que vino con una patología.
En el momento de publicación de este video la página contaba con 3529 seguidores pero la publicación llegó (de manera totalmente orgánica) a 152501 personas.
¡BOOM! 😎
3. NO SABES CÓMO ENCONTRAR y ATRAER A LOS POTENCIALES NUEVOS CLIENTES A TU FANPAGE
Cada día que abre tu clínica es un gasto y hay que encontrar la forma de amortizarlo cuanto antes mejor.
Conseguir una comunidad potente de seguidores enamorados de tu marca y prescriptores de la misma puede llevarte muchos meses e incluso años…
Llegados a este punto tienes dos opciones: Sentarte a esperar invirtiendo horas y horas creando contenido… O invertir en publicidad.
Y ojo que he dicho intencionadamente INVERTIR ya que el dinero que desinamos a publicidad, si nos retorna en beneficios, cambia el concepto de gasto a inversión.
Facebook, dispone de la herramienta publicitaría más barata, potente y segmentada del mercado (si sabes utilizarla y no pulsas el famoso y erróneo botón de “Promocionar Publicación”).
Con 5€ al día puedes llegar a una media de 1.000 nuevos potenciales compradores de tus servicios y con las características exactas de tu cliente ideal.
¿Cuánto tiempo, esfuerzo o dinero te costaría llegar a este número de personas cada día con los métodos tradicionales?
4. CENTRAS TUS ESFUERZOS Y MIDES TUS LOGROS EN GENERAR MÁS Y MÁS FANS
Hay que medir, hasta ahí coincido 100% contigo. Es la única manera de comprobar si vamos o no por buen camino.
Pero que tu métrica principal sea el número de fans de tu página es UN ERROR.
Te voy a abrir los ojos con un dato muy sencillo: si lo deseas por 5 dólares te compro en internet 10000 seguidores que engordarán tu cuenta.
¿Qué cómo es eso posible?
Muy sencillo: Tener fans por tener fans no sirve DE NADA.
¿De que te sirve tener un millón de fans si nadie interactúa con tu contenido? ¿Acaso crees que la gente no se va a dar cuenta de que tu página está muerta y es un fracaso?
Y lo más importante… ¿De que te sirve ser la clínica con más seguidores de España si ninguno de ellos acude a tu centro?
Hasta donde yo sé no existe ningún banco donde podamos acudir a canjear nuestros fans por clientes.
Déjame que te diga lo que habrás conseguido basando tu estrategia en esa métrica: perder tiempo y dinero.
Los seguidores de tus redes son importantes, pero bajo unas condiciones y como parte de una estrategia que contenga otras métricas que te acerquen a tus objetivos.
5. BASAS TU CONTENIDO EN TI
Te voy a hacer una pregunta… ¿Para qué crees que entra la gente en las redes sociales? ¿Crees que lo hacen buscando que les vendan algo?
NO.
Un ejemplo muy sencillo:
¿Por qué crees que una persona le da “me gusta” a Nike? ¿Acaso desean ansiosamente conocer cuál es la última deportiva del mercado?
Nunevamente, NO
Lo que las personas buscan en las redes es VALOR y este puede venir en muchas formas.
Nike muestra sus zapatillas pero también artículos sobre cómo prepararte correctamente para una prueba, logros de las principales estrellas del deporte, videos cargados de emoción que animan a toda la sociedad a hacer deporte… con sus productos ¿Me sigues?
Tu contenido debe que estar basado en lo que quiere y necesita tu cliente, él debe ser el objetivo y foco de tu contenido… no tú.
Elena… ¿Cómo puedo corregir todos estos errores?
Como puedes ver estar en las redes sociales esconde mucho más que intercambiar likes. Pero no te agobies que te estoy viendo…👀 Eres veterinario/a, has superado una maratón de estudio y complejos conceptos dignos de un superheroe. Aprender los trucos para triunfar en las redes sociales está más que a tu alcance.
Si has llegado hasta aquí estoy segura de que es porque más de uno de estos fallos te resulta familiar e incluso es posible que, lejos de haberte tranquilizado, verlos te haya agobiado.
No te preocupes, lo primero es reconocer y detectar el problema 🙂
Si eres consciente de que estás cometiendo alguno de estos errores y que están frenando el éxito de tu clínica en las redes sociales te invito a que veas mi taller online gratuito con los 3 secretos para triunfar con tu clínica en redes sociales.
Super interesante el articulo!!!