skip to Main Content
Curso (6)

3 motivos por los que tus búsquedas de empleo como veterinario/a sólo atraen trabajos de malas condiciones laborales.

La búsqueda de empleo siempre es dura pero si eres licenciado o graduado en veterinaria en España encontrar un buen primer trabajo se convierte en casi misión imposible.

Tus años de prácticas en la universidad y tu actitud predispuesta sólo sirven para rellenar curriculum porque a la hora de la verdad, si no tienes varios años de experiencia laboral contrastable, sólo puedes esperar horarios surrealistas por sueldos que creerías ilegales.

 

Pero… ¿Por qué pasa esto?

 

1. ERES GRADUADO/A EN VETERINARIA… ¡UNO MÁS!

Lo siento pero es así.

A pesar de lo especial que te sientas por haber conseguido finalmente colgarte sobre tus hombros esa preciada beca verde (yo aún me emociono al recordar ese momento y todo el esfuerzo que supuso), el hecho es que cada año se entregan en España 1200 como la tuya (100 arriba 100 abajo).

Eso significa que la competencia por los puestos de trabajo es abrumadora.

Y cuando la oferta de trabajo es escasa y la demanda muy grande, es el que ofrece quien tiene “la sartén por el mango” para poner las condiciones que quiera a ese empleo.

 

2. LA ESPECIALIZACIÓN NO GARANTIZA EL PUESTO

Quizás durante tus años de estudiante ya viste venir esta dura competencia del mercado y decidiste especializarte ¡Bien visto!

Como ocurre con la medicina humana, la especialización es la tendencia natural que está requiriendo nuestra profesión. Las clínicas requieren trabajadores que aporten ese punto diferenciador a sus centros, algo que les haga especiales frente a su competencia y por lo tanto ganen más clientes gracias a ese servicio único.

Pero no todo el mundo tiene 3000 euros (o más) para un máster de especialidad así como, aunque lo hayas cursado, no todos los centros quieren a un “especialista” sin práctica en su campo que pueda probar el éxito de sus tratamientos…

Lo que nos deja, a pesar de tener una cierta ventaja, en el mismo punto inicial: Nadie quiere a titulados sin experiencia laboral demostrable.

 

3. TE GUSTARÍA IR POR TU CUENTA PERO NO SABES NI POR DONDE EMPEZAR.

Sabes lo que vales, confías en tus conocimientos y habilidades como clínico/a y no tienes miedo a lanzarte a la aventura de emprender tu propio negocio.

Pero sólo con valor no se construye un consultorio o un servicio ambulante rentable. Hay que saber de muchas cosas nuevas: gestión, economía, marketing… Lecciones pendientes que no aprendiste en la universidad y que ahora ves necesarias imprescindibles si deseas seguir este camino.

Te pongo un ejemplo sencillo…

¿Cómo vas a encontrar a tus primeros clientes? ¿Pretendes esperar a que pasen por delante de tu centro y decidan “porque sí” entrar? ¿Cómo vas a convencerlos de que tú eres esa persona preparada y dinámica capaz de resolver sus problemas y devolverle la salud a sus mascotas como haría cualquier otro veterinario?

 

Lo sé… todo lo que digo suena bastante pesimista, lo siento.

Pero lo bueno de darse cuenta de un problema (o en este caso unos cuantos) es que pueden aceptarse y decidir ponerles remedio cuanto antes.

 

Y ahora te estarás preguntando… ¿Hay otro camino?

¿Existe una manera de conseguir un buen trabajo sin tener que “pasar por el aro” de estas ofertas que nadie desea? ¿Es posible hacerse imprescindible para una clínica veterinaria con una especialidad novedosa que además puedas aplicar a cualquier negocio veterinario?

Pues sí.

Y además en este caso tu juventud y dinamismo serán (a diferencia de otras opciones) LA VENTAJA INIGUALABLE que te garantizará el éxito en el camino.

¿Quieres conocerla y sumarte al cambio? 

 

This Post Has 2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar